La presente información se detalla conforme lo señala el artículo 15 de la Ley 20.032 (originalmente contenido en el artículo 13 bis de la misma ley), y que fue modificado el 05 de enero de 2021, y que era especificado en el artículo 7 del Reglamento de la Ley 20.032 ,creado por decreto supremo N° 841 y modificado por el Decreto N° 370 de 07 de septiembre de 2019 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Conforme lo señalan los citados cuerpos legales, se está cumpliendo con la obligación anual de remitir dicha información, por lo que se ha acotado el período a informar al año 2021 completo, ello sin perjuicio que el SENAME (hasta septiembre de 2021) y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y adolescencia pueda solicitar en cualquier momento información de otro período.
INTRODUCCIÓN
Conforme lo señala el citado Reglamento de la Ley 20.032, la información presentada ha sido
sistematizada de forma tal que permita a las personas su fácil comprensión.
La obligación de entregar esta información directamente al Servicio y publicarla en la Página web de la institución resulta aplicable, en lo que corresponda, a las personas naturales y organismos públicos acreditados ante el Servicio Nacional de Menores y su continuado legal, el Servicio Nacional de protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que se encuentren recibiendo subvención en virtud de la ley Nº 20.032, lo que deberá determinarse por el Director Nacional mediante acto administrativo dictado al efecto.
Asimismo, y dado que para este efecto, el Servicio Nacional de Menores o el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia podrían requerir la información en un formato previamente determinado, pero dado que a la fecha de corte de esta publicación (31/12/2021), ninguno de los servicios ha diseñado un formato estándar, se presentará la información en los siguientes cuerpos separados para el período 01/01/2021 al 31/12/2021 (año calendario 2021):
NOTA: HAGA CLICK EN EL
CAPÍTULO QUE DESEA CONSULTAR
CUERPO N° 01. Identificación de la entidad.
CUERPO N° 04. Balance tributario o cuadro de ingresos y gastos.
CUERPO N° 06. Capacitaciones realizadas dentro de la institución.
CUERPO N° 7: Responsable Veracidad Información
ANEXO CAPÍTULO N° 5: Listado de trabajadores
En los siguientes enlaces encontarás los documentos legales respecto a la prevención, investigación y sanción del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo
Juntos, podemos crear un ambiente más seguro y confiable para todos. Realiza tu denuncia en el siguiente enlace.
Formulario de Denuncias para Trabajadores y Trabajadoras de ONG CREAPSI respecto de:
Acoso Laboral – Acoso Sexual – Violencia en el Trabajo
Juntos, podemos crear un ambiente más seguro y confiable para todos. Realiza tu denuncia en el siguiente enlace.
Se detallan todos los aspectos de la institución, cumpliendo con las Legislación vigente, en especial: Ley 20.032 (art. 15) y Leyes de Presupuesto 2023 y 2024
ACTUALIZADO A AGOSTO DE 2024
Cuenta con un sistema Institucional de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Creapsi © 2024 – Desarrollado por Minitiva